Tributaci n de Opciones de acciones 08-02-2013 - M Auxiliadora Bl cezquez Actualmente estamos trabajando en operaciones de reestructuración de empresas en el campo de trabajo que muchas de ellas sufren, Que con talento y esfuerzo lograr la recuperación de los negocios en un momento tan complicado como el actual. Para intentar fidelizar a dichos trabajadores, suelen utilizar en las empresas la entrega de acciones a los trabajadores, las llamadas stock options - opciones de compra sobre acciones-. De forma complementaria al salario de dichos trabajadores. Estas opciones permiten al trabajador, bien de forma gratuita o un cambio de precio, un paquete de acciones de la sociedad para el cual trabajan, en una fecha determinada. Una vez que llegue a esa fecha, el trabajador puede ejercer o no optar. Qu es lo que valora el trabajador de cara a ejercer o no la opci n La decisi n de ejercitar la opci n de compra sobre las acciones, es el valor de cotizaci n en el mercado de las acciones de la sociedad. De forma que: el precio pactado valor de cotizaci n. El trabajador ejercitó la adquisición en el paquete de acciones obteniendo en el momento de la compra, una retribución en la especie un integrador en la base general del impuesto sobre la Renta de las Personas F el precio pactado valor de la cotización n. El trabajador no ejercitar la opci n Es esencial analizar la entrega de estos derechos sobre las acciones de considerar el rendimiento del trabajo en la especie o no, ya que debemos salir del arte 42.2 de la LIRPF (Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas F Sicas) que no tendr a la consideraci n de la renta en especie. La entrega a los trabajadores en activo, de forma gratuita o por precio inferior al normal de mercado, de acciones o participaciones de la empresa propia o de otras empresas del grupo de sociedades, en la parte que no exceda, para el conjunto de las entregadas A cada trabajador, de 12.000 euros anuales. En las condiciones que reglamentariamente se establezcan. Estos requisitos son los siguientes: Que las acciones que se entreguen sean de la propia empresa y otra del mismo grupo. Que dicha oferta de adquisición de acciones se realice dentro de la política retributiva general de la empresa, sin ninguna admisión en el tipo de discrecionalidad en el ofrecimiento. Que el trabajador con sus familiares no tenga una participación, directa o indirecta, superior al 5 en la compa a. Que las acciones se mantengan duras durante menos de tres años. Si concurren estos requisitos y no superan los 12.000 euros anuales, no nos encontramos ante una retribución en especie, en el caso contrario se consideran un rendimiento del trabajo en la misma especie cuant un vendedor determinado por la siguiente operación: De cotización en el que se ejerce los derechos - precio pactado) por el mero de los tulos que se adquieran. No obstante este rendimiento del trabajo en especie se considera un rendimiento IRREGULAR. De forma que se puede aplicar una reducción de 40 a la cantidad previamente calculada, siempre que: La posibilidad de ejercitar el derecho de compra de acciones, el mar una vez. Que las stocks opciones no se concedan anualmente. No obstante, la reducción de las emisiones de carbono y la reducción de las emisiones resultan de la reducción del 40% de las pérdidas en el sector de las importaciones en el IRPF ( 22.100 euros en 2011) por el mero de un sistema que ha transcurrido de la generación en el rendimiento. No obstante, las acciones o las participaciones adquiridas en el mantenimiento, al menos, durante los períodos, las Contar desde el ejercicio de la opcion en la compra. La oferta de opciones de compra debe realizarse en las mismas condiciones todos los trabajadores de la empresa, grupo o subgrupos de empresa. Si bien desde el 1 de enero de 2011, el cuant un rendimiento de ntegro sobre el que se aplican la reducción en el 40 no podr superar el importe de 300.000 euros anuales. En conclusi n. Si el valor de las acciones entregadas excede del monto de 12.000 euros anuales, el trabajador debe tributar por el exceso, bien como renta regular, o bien como renta irregular si se cumplen los requisitos anteriormente previstos. Adicionalmente, estas retribuciones en especie están en una cuenta que debe realizar la sociedad pagadora sobre el exceso de esos 12.000 euros. Finalmente, cuando el contribuyente venda sus acciones obtendr una ganancia o p rdida patrimonial. Por la diferencia entre el valor de la transmisión y el valor de adquisición de las acciones, que debe integrarse en la base imponible del ahorro. 14 de julio de 2016 La Comisión de Datos Personales a los EEUU El acuerdo dica para las empresas que. 14 de julio de 2016 El TC tarda cuatro a la alar de la vista El TC se n normal de. 13 de julio de 2016 Abogado General TJUE: la limitación en El Abogado Consideración general de las repercusiones macroeconómicas desde el momento de la firma del cont. 14 de julio de 2016 La libertad de expresiones criminales El castigo de enaltecimiento del terrorismo, que persigue la interdicción de acciones terroristas, no trata de crimin. 13 de julio de 2016 No hay ningún procedimiento para la instalación en el control del aire acondicionado, no procede que algunos propietarios instalen los exteriores con la finalidad, alterando. 08 de julio de 2016 Solo puede acordarse la custodia y custodia compartida cuando la solicita menos uno de los progenitores Si bien la custodia compartida ha de considerar la medida normal y también deseable, porque permite que sea efectivo el derecho que los hijos tienen una relacionarse Con ambos progenitores, requiere la existencia. 08 de julio de 2016 Se acerca de la 3 Te lo vas a perder El evento de referencia en la venta, con descuento para los que la adq. 29 de junio de 2016 En la celebración del papel de la Procura y su importancia en el futuro de. 29 de junio de 2016 El Notariado celebra el n a blica El presidente del Consejo General del Notariado, José es el punto de encuentro entre el Notario. BOPV nm. 134, de 14 de julio de 2016 DOUEL n m. 183, de 8 de julio de 2016 BOPV n m. 129, de 7 de julio de 2016 Resoluci ó n del XV Convenio colectivo interprovincial para el comercio de flores y plantas Disposición d. Convenio: 99001125011982-9901125 Vigente Disposición General de Empleo, por la que se registran y publican las tablas salariales para 2016 y 2017 del Convenio colectivo del sector de fabricantes de yesos, escayolas, cales y sus prefabricados Disposición d. Convenio: 99011915011998-9911915 Vigente Disposici n social Disposici d. Convenio: 99100155012015-9910155 Vigente 14 de julio de 2016 Las casillas de marcación de datos Mar a Luisa González Tapia, Abogado. CIPP / E. Auditor Líder. 27 de junio de 2016 Nueva sanidad en internet del sumario del 11-M) Mar a Luisa González Tapia, Abogada. CIPP / E. Auditor Líder. 22 de junio de 2016 El derecho a la intimidad y la prueba obtenida mediante drones Alicia Amer Mart, Magistrada Suplente de la Audiencia Provincial de Valencia 17 de septiembre de 2015 En directo Retransmisiones en directo del evento. 17 de septiembre de 2015 Presentación Foro de Gestión Jurídica Noticias Jur ximo 20 de octubre. 02 de noviembre de 2015 La transformación, la movilidad, las redes sociales y los grandes datos. Pep Aragon del. 21 de octubre de 2015 Cr a ante el reto del futuro Una nueva abogac n. El Legal Management Forum reu. 13 de octubre de 2015 Las reformas legales no son los a En el sector de la abogación afectando profundamente a la actividad de los despachos y que no tienen directamente que ver con la normativa, sino con la dinámica. Inscr bete Servicios 23 de junio de 2016 Muchas ONG tienen dudas y protección Pueden ayudarte con tus conocimientos Si dominas la Ley Org maner. 23 de mayo de 2016 Queremos conocer tu opinión Novedades Noticias Jur n al pro bono. Por este motivo, te pedimos que comple. 21 de abril de 2016 Hablamos con Jorge Rubio, un abogado que colabora de manera habitual con Probonos y que cree en el gran beneficio que el pro bono supone para las organizaciones sociales. No te pierdas sus palabras. Modificaciones en la tributación de las opciones de acciones tras la reforma fiscal La reforma del IRPF que entrar en el plazo de tiempo. Rese n de Ciss Fiscal. Introducción a la fiscalidad de las opciones de acciones El impacto tributario de las opciones de acciones se circunscriben a las operaciones y los momentos espec ficos: A) Cuando se ejercitan en la especie, y B) Cuando se venden las acciones, se obtienen unos rendimientos calculados Por la diferencia entre la cotizació rdida patrimonial 1. Tributación hasta el 31 de diciembre de 2014. 1.1. A) Una exención de 12.000 euros anuales previos al cumplimiento de los siguientes requisitos: 1. Que se trate de una política retributiva general de la empresa No de una medida discrecional. 2. Que el beneficiario junto con sus familiares, no tiene m s del 5 del capital de la empresa. 3. Que se mantenga las acciones durante un período. B) Una reducci ximo de 300.000 euros, previo cumplimiento de los siguientes requisitos: 1. Que el plan de compra no se conceda anualmente. 2. Que se ejercite transcurridos m n. 3. Que su pago no mar fraccionado. 4. ¿Qué importa que resulte del salario medio del espa? N 1.2. Las ganancias o p n. 2. Tributación a partir del 1 de enero de 2015 2.1. Los rendimientos obtenidos en el momento de ejecutar la opci n: - No tendr n de rendimientos del trabajo en especie: siempre que la oferta se realice en las mismas condiciones para todos los trabajadores de la empresa, grupo o subgrupos de empresa. - Se minora la reducción de los anteriores el contribuyente ha tenido otros rendimientos irregulares a los que se encuentran en este beneficio. - Se vinculan las acciones concedidas antes de 2015 a un r n. Supongamos una empresa que concede a sus trabajadores un plan retributivo de compra de acciones que, si bien, forma parte de una política acumulada por cada empleado. Fecha de concesión: 2 de enero de 2015. Fecha de ejecución: 2 de enero de 2019. N mero de acciones: 2000 acciones. Precio de la ejecución n. Precio en ejercicio: 15 euros / acci n. Venta de las acciones 2 de enero de 2022 a 20 euros la acci n. A) Las empresas de Florentino se gasta 507 millones de dólares en la compra de la ACS para cobrar 26.02.2016 05:00 H. Florentino P rezó que tenga un ojo puesto en las obras y otro en la bolsa. Lo primero fue regular, ya que el beneficio del Grupo ACS acaba de crecer en 1,1 en 2015. Lo segundo fue directamente mal, como demuestra la ca de la 6,75 de la cotización en el mismo período. Un descenso que se produjo a la que el presidente de la empresa una construcción de 507 millones de euros a comprar acciones propias con el objetivo de intentar evitar la caída del valor y una dilución en el beneficio por acci n (BPA). (262 millones), como de Hochtief (245 millones), dentro de la suma de la deuda, Plan de recompra de tulos para su propia cartera. Con este desembolso, pretender un compensar la ampliación del capital que la constructora hace cada ejercicio para distribuir el dividendo con tulos en el lugar del efectivo, con el fin de no gastar mucho dinero de la caja y el mismo tiempo eludir una erosión Del BPA. A m s acciones emitidas y mismo beneficio, menos remuneración por los inversores. La cifra es superior a los 358 millones que ya se destinan en 2014 con el mismo prop sito. Desde ese ao, ACS se ha esforzado por ayudar a mantener el BPA costase lo que costase, para que los accionistas no se vieran perjudicados por su nueva pol tica de dividendos, basado en el pago en papeles en el lugar de caja, salvo petici n Expreso del inversor. Una estrategia que coincidió con la aprobación en la junta general de ese plan de acción para 62 directivos por valor de 213,27 millones. Los principales beneficiarios de este plan son el propio Florentino P rez. El consejero delegado de la alemana Hochtief y de la filial australiana Cimic, Marcelino Fern Ndez Verdes, el posible sucesor del presidente del Real Madrid al frente de la construcción, y el consejero delegado de Iridium, Eugenio Llorente. Los tres ser n premiados con 540.940 acciones de ACS por cabeza, valoradas en 18 millones de euros,. Ya que el precio de ejercicio de las opciones de compra se fijan en 33,89 euros. Pero para cobrarlas, la cotización y la construcción de un objetivo menos que el precio, objetivo complicado, puesto que las acciones de la celebración de cayeron un 6,7 en 2015 y en lo que va de ejercicio 2016 se han desplomado un 17. El plazo para ejercitar este premio expira el pr ximo 1 de mayo, por lo que en sólo unos meses debe de subir un 33, desde los 22,3 euros a los que se cambia actualmente en bolsa. El pasado a o, la junta general a un nuevo plan de incentivos para 40 directivos de ACS, valorado en 211 millones de euros. Pero el consejo de administración de la construcción no llegó a ponerlo en marcha, por desavenencias con los consejeros de la familia marzo. La inversión en acciones de Hochtief, que está en una forma relevante en bolsa en 2015 (un 44 en los últimos 12 meses), responde, seg n fuentes financieras, a la intención de la ACS de hacer una fusión inversa. De tal forma que la filial alemana comprar a la matriz española. Una operación que ha estado varias veces encima de la mesa, pero que no se ha ejecutado. Pobres resultados, pero con menos grasa ACS registrar un beneficio neto de 725 millones de euros en 2015, lo que supone un aumento del 1,1 en comparación con el ejercicio anterior (717 millones). Seg in informar este jueves la constructora a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV), los ingresos del grupo repuntaron un 0,1, hasta los 34,925 millones de euros, el 84 obtenidos en el exterior. Por reas de actividad, las ventas en construccion alcanzaron los 25.319 millones, con una reducción del 1,9 debida principalmente a la disminución de la actividad de servicios de minería en Australia. En los servicios industriales, la facturación alcanza los 6.501 millones, de los cuales 66.7 corresponde a la actividad internacional, cuyas ventas alcanzaron 4.369 millones, creciendo un 1,2. El rea de medio ambiente obtuvo unas ventas de 3.139 millones, lo que representa un crecimiento de 34,2 gracias a la incorporación de Clece por metro de consolidación desde el mes de julio de 2014. Por su parte, el resultado bruto de Explotaci n (ebitda) se situ en 2.409 millones de euros, un 5,6 menos que en 2014, mientras que el margen sobre el beneficio fue de 4,3. Lo m s positivo de las cuentas de 2015 fue la reducción de la deuda neta, que se ha situado en 2.624 millones, sólo 1,09 veces su beneficio operativo. La reducción, la eliminación de la grasa, es muy significativa si se tiene en cuenta que en 2011, cuando la construcción estaba embarcada en la caída de Iberdrola, deb a m es de 9.000 millones. No obstante, el pasivo bruto supera los 10.000 millones. El pasado, el grupo acometió una refinanciación de 2.300 millones, que ahora expiran en 2020, todo el tiempo que también tiene dos años más de 600 millones que cuelgan de Urbaser, su filial de recogida de los residuos, actualmente en venta. Ahora en portada Mostrar los comentarios Normas de la Comunidad En Titania Compa n de los lectores para crear y enriquecer el debate sobre los temas de actualidad que tratamos. Para promover y mantener ese ambiente de intercambio en la Comunidad en caso de actitudes reiteradas que desoigan avisos previos. No admitimos insultos, amenazas, menosprecios ni, en general, comportamientos que tiendan a menoscabar la dignidad de las personas, ya sean otros usuarios, periodistas de los distintos medios y canales de comunicación de la entidad editora o protagonistas de los contenidos. Tampoco permitimos que los artículos que recuerdan a la ley o que se graban a la verdad probada (o no) judicialmente, como calumnias, o promuevan actitudes violentas, racistas o instiguen al odio contra una comunidad. No admitimos las publicaciones reiteradas de enlaces a sitios concretos de forma interesada. Consideramos que no aportan nada al resto de los lectores y su hijo para todos los lectores. No admitimos la pertenencia de estos datos). No hay una sola persona que tenga varias cuentas activas en esta comunidad. En caso de detectar, procederemos a deshabilitar todas. Nos reservamos el derecho de suspender la actividad de cualquier cuenta y consideramos que su actividad tiende a resultar molesta para el resto de usuarios y no permiten el desarrollo normal de la conversación sculas o comentarios ajenos al tema propuesto en cada contenido. Por lo dem. Email contacto moderador elconfidencial
No comments:
Post a Comment